Ir al contenido principal

Preservativo masculino

Preservativo masculino 
                                               Búsqueda Veronica 
¿Qué es?

Es una delgada funda de goma (látex) usada por el hombre para cubrir el pene. Existen condones lubricados con espermicida o con otro tipo de lubricante y otros que no tienen lubricante.

¿Cómo evita el embarazo?
El condón masculino o preservativo impide que el hombre eyacule el semen dentro de la vagina.

¿Cómo se usa?
El uso correcto del preservativo incluye los siguientes pasos:

  • Antes de cualquier contacto del pene con la vagina, colocar el preservativo en el pene erecto apretando la punta del preservativo para que salga todo el aire, y luego, desenrollarlo hasta su base;
  • Inmediatamente después de la eyaculación retirar el pene de la vagina, sujetando los bordes del preservativo en la base del pene para impedir que se salga el preservativo y/o el semen;
  • Usar siempre un preservativo nuevo para cada relación;
  • Usar preservativo en todas las relaciones sexuales;
  • Verificar si el envoltorio está cerrado y en buenas condiciones (fecha de vencimiento, sello);
  • Abrir el envoltorio solamente en el momento de la relación;
  • Después de retirar el preservativo, hacer un nudo y botar a una bolsa de desecho. 

5 errores más comunes a la hora de colocarse el condón masculino

Según varias investigaciones, los errores más comunes relacionados con el uso del condón son:

1. No observar si existen daños

Aunque este es uno de los pasos más importantes a la hora de usar el condón, muchos hombres olvidan observar el paquete para verificar la fecha de caducidad y buscar posibles daños, que pueden reducir la eficacia del condón.
Qué hacer: antes de abrir el condón es muy importante confirmar la fecha de caducidad y comprobar si hay agujeros o rasgones en el embalaje. Además de esto, nunca se debe abrir el envase utilizando los dientes, las uñas o un cuchillo, por ejemplo, ya que pueden perforar el condón.

2. Colocarse el condón muy tarde

Más de la mitad de los hombres se coloca el condón después de iniciar la penetración, pero antes de eyacular para evitar un embarazo. Sin embargo, esta práctica no protege contra las enfermedades de transmisión sexual y, aunque reduce el riesgo, no evita completamente un embarazo porque el líquido lubricante liberado antes del esperma también puede contener espermatozoides.
Qué hacer: colocarse el condón antes de iniciar cualquier tipo de penetración y antes del sexo oral. 

3. Desenrollar el condón antes de colocarlo

Desenrollar el condón completamente antes de colocarlo dificulta el proceso y puede generar pequeños daños que aumentan el riesgo de contagiarse de enfermedades de transmisión sexual.
Qué hacer: el condón debe ser desenrollado en el pene, desde la punta hasta la base, permitiendo que quede bien colocado.

4. No dejar espacio en la punta del condón

Después de colocar el condón es común olvidarse de dejar un espacio libre entre la cabeza del pene y el preservativo. Esto aumenta las posibilidades de que el condón se rompa, especialmente después de la eyaculación, cuando el esperma sale y no tiene donde caer.
Qué hacer: después de desenrollar el condón en el pene, se debe aguantar el preservativo en la base y jalar levemente la punta, para crear un depósito. Después de esto, es importante apretar ese depósito para expulsar el aire que puede quedarse atrapado.

5. Utilizar el condón sin lubricante

La lubricación es muy importante durante el contacto íntimo y, por est, el pene produce un líquido que ayuda a lubricar. Sin embargo, al utilizar el preservativo, este líquido no puede pasar y, si la lubricación de la mujer no es suficiente, la fricción entre el condón y la vagina puede romper el condón.
Qué hacer: utilizar lubricante para mantener la lubricación adecuada durante la relación sexual.

 Como se coloca el condón. 


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mini-píldora

Mini-píldora    Búsqueda Anggi Simoes Anticonceptivos orales de sólo progestina Es un anticonceptivo seguro y efectivo si lo tomas correctamente. Contiene dosis bajas de hormonas parecidas a las que normalmente produce tu cuerpo. Funciona haciendo que el moco de tu cuello uterino sea tan espeso que los espermatozoides no pueden pasar. ¿Qué beneficios tiene la mini-píldora? Puedes usar la mini-píldora mientras estás amamantando. Cuando decidas dejar de usarlas recuperas tu fertilidad rápidamente. ¿Cómo se inicia? Puedes empezar a usarla hoy mismo! Estás protegida desde el primer día si tomas la primera inmediatamente después de un aborto o parto, o en los primeros 5 días de tu período. Si empiezas a tomarla en cualquier otro momento, debes usar otro método anticonceptivo como el condón durante los 7 primeros días. ¿Cómo se toman? Debes tomar la mini-píldora todos los días siempre a la misma hora. Cuando termines un paq...

El Implante Subdérmico

El Implante Subdérmico  Búsqueda Keyla Es un anticonceptivo seguro y muy efectivo. Su eficacia no depende de la forma en la que lo uses. El implante es una barrita delgada, blanda y flexible del tamaño de un fósforo. Se inserta bajo la piel de tu brazo. Las barritas liberan lentamente dosis bajas de una hormona parecida a las que produce tu cuerpo. Funciona haciendo que el moco del cuello uterino sea tan espeso que los espermatozoides no lo puedan atravesar. Hay tres tipos de implante: Jadelle®  2 barritas que previenen embarazos no planeados durante 5 años Sinoimplant® 2 barritas que previenen embarazos no planeados durante 4 años Implanon®  1 barrita que previene embarazos no planeados durante 3 años ¿Qué beneficios tiene? Estás protegida por 3, 4 o 5 años dependiendo del tipo de implante. El método funciona por sí solo: no tienes que hacer ni recordar nada. Puedes usarlo mientras estas amamantando. Ayuda a disminui...